arquitectura

Una residencia de tres pisos donde los paneles de madera aportan calidez al yeso blanco y al concreto visto.

Lopes da Costa. Casa RP
Una residencia de tres pisos donde los paneles de madera aportan calidez al yeso blanco y al concreto visto. Se ha cambiado: 2024-05-22 di Benedetto Fiori

Diseñada por el estudio portugués Atelier d'Arquitectura Lopes da Costa, Casa RP es una encantadora residencia de tres plantas que destaca por su armoniosa integración con el paisaje circundante y el hábil manejo de la luz natural.

Situada en una parcela rectangular con impresionantes vistas al Castillo de Santa Maria da Feira, la casa aprovecha al máximo la pendiente natural del sitio para crear distintos accesos para peatones y vehículos. La entrada peatonal, situada en el nivel más alto, conduce a la casa a través de un refugio en la fachada noreste, caracterizado por un diseño más sobrio y reservado dada su exposición a la calle. Por el contrario, el acceso de vehículos al garaje del sótano se realiza a través de una rampa desde la carretera sureste, lo que garantiza una cómoda entrada de vehículos. El sótano también alberga trasteros, salas técnicas y un espacio dedicado a los equipos de caza y pesca, pasión del propietario.

La planta baja es el centro de vida social y relax de la casa. Los grandes ventanales y marquesinas crean una conexión fluida con el exterior, maximizando el suministro de luz natural y ofreciendo vistas panorámicas del castillo y el jardín. Un patio protegido por un dosel alberga una sala de estar y un comedor al aire libre, perfecto para disfrutar del suave clima portugués.

En el primer piso se encuentra la zona de noche, con dos dormitorios con baños compartidos para los hijos de la pareja y un estudio/oficina, todos orientados al suroeste para beneficiarse de la luz del sol de la tarde. La suite principal, sin embargo, está situada al sureste, garantizando privacidad y tranquilidad.

La estética de la casa se caracteriza por el uso de hormigón visto a nivel del sótano, lo que le da un aspecto sólido y matérico a la estructura. Las plantas superiores, en cambio, están revestidas de yeso blanco, creando un contraste cromático con los paneles de madera que aportan un toque de calidez y naturalidad. Las marquesinas, elemento distintivo de la casa, enfatizan la horizontalidad del conjunto y aportan dinamismo al conjunto, contrastando la forma rectangular del edificio impuesta por la geometría del terreno.

Distribución de Espacios

Sótano: El acceso al garaje se realiza mediante una ligera rampa desde la calle hacia el sureste. Esta planta también alberga salas técnicas y de almacenamiento, así como un espacio dedicado al almacenamiento de material de caza y pesca, afición del propietario. El sótano se caracteriza por el uso de hormigón visto, dando fuerza y ​​solidez a la estructura.

Planta baja: Las áreas sociales y de ocio se ubican en la planta baja, con un diseño que maximiza la relación con el exterior. La orientación este/sur le permite disfrutar de las vistas del castillo, mientras que el lado sur/oeste se abre a un jardín y un patio. Aquí, un dosel ofrece un espacio para la sala de estar y el comedor al aire libre, perfecto para momentos de convivencia con familiares o amigos.

Primer piso: Esta zona íntima incluye dos dormitorios para los niños, con baños compartidos, y un estudio/oficina, todos orientados al suroeste para beneficiarse de la luz natural. La suite principal, en cambio, está orientada al sureste. La distribución de las habitaciones está pensada para garantizar el confort y la privacidad de todos los miembros de la familia.

Arquitectura y Diseño

La casa presenta una combinación de materiales que distinguen las distintas plantas, creando un efecto dinámico y menos compacto. El hormigón visto del sótano contrasta con el yeso blanco utilizado para las plantas superiores, enriquecido con paneles de madera que aportan calidez y textura al conjunto. Los refugios, además de proteger de la intemperie, enfatizan la horizontalidad de la estructura, rompiendo la rectangularidad impuesta por la geometría del sitio y añadiendo sensación de movimiento y ligereza.

Información del proyecto

Nombre del proyecto: Casa RP
Oficina de Arquitectura: Atelier d'Arquitectura Lopes da Costa
Arquitecto principal: José António Lopes da Costa y Tiago Meireles
Colaboración: Sergio Almeida
Sitio web: www.lopesdacosta.pt
E-mail: correo@lopesdacosta.pt
Facebook: www.facebook.com/atelierlopesdacosta
Instagram: www.instagram.com/atelierlopesdacosta

Ubicación: Santa María da Feira – Portugal
Año de conclusión: 2021
Superficie total: 492m2

Constructor: A Constructora de Loureiro, Lda.
Ingeniería: Strumep – Engenharia

Diseño de Iluminación: Projedomus – Projectos e Instalações Eléctricas Inteligentes, Lda
Diseño Acústico: Strumep – Engenharia
Ingeniería de Fluidos : Strumep – Engenharia
Ingeniería Térmica: IRG, Inspeções Técnicas, SA

Fotógrafo de arquitectura: Ivo Tavares Studio
Sitio web: www.ivotavares.net
Facebook: www.facebook.com/ivotavaresstudio
Instagram: www.instagram.com/ivotavaresstudio

También puede interesarle