Se anunció que una colaboración entre Foster + Partners y FR-EE (Fernando Romero Empresa), de los Países Bajos, ha ganado el concurso internacional para el diseño del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México.
Tendrá una superficie de 555.000 metros cuadrados, y será uno de los aeropuertos más grandes del mundo.
Concebido con el equipo de ingeniería de Foster + Partners, el proyecto revoluciona el diseño del aeropuerto: toda la terminal está encerrada dentro de una carcasa de rejilla continua y ligera, que abraza las paredes y el techo en una sola forma fluida, evocador de vuelo.
La construcción comenzará a principios del próximo año y se espera que esté terminada en 2018.
Diseñada para ser el aeropuerto más sostenible del mundo, la terminal utiliza menos materiales y energía que un grupo de edificios. El diseño asegura distancias cortas para caminar y pocos cambios de nivel, es fácil de caminar y los pasajeros no tendrán que usar trenes internos o túneles subterráneos.
Este edificio es una celebración del espacio y la luz, su diseño anticipa el aumento esperado en el número de pasajeros en el 2028 y más allá, y su desarrollo será el catalizador para la regeneración de la zona circundante.
Con luces superiores a los 100 metros, tres veces la altura de un aeropuerto tradicional, tiene una escalera monumental inspirada en la arquitectura mexicana.
La estructura de vidrio y acero está diseñada para terrenos difíciles como los de la Ciudad de México. Su sistema prefabricado único en su clase se puede construir rápidamente, sin la necesidad de andamios: el aeropuerto será un escaparate de la innovación mexicana, construido por empresarios e ingenieros locales.
más información aquí