La movilidad de los ancianos que viven en la casa “caja” sugiere que cualquier movimiento debe ser una experiencia emocional, sensible y variable. La distancia entre las unidades independientes se midió y diseñó para transformar la idea del camino de la vida y su tiempo en forma. El edificio minimalista
es un muro que se eleva naturalmente de la topografía: limita y define el espacio abierto, y organiza toda la trama. La fachada del edificio, a pesar de su apariencia totalmente blanca que recuerda a un tablero de ajedrez, en la que la superficie blanca está perforada a intervalos por la sombra de los huecos. El proyecto arquitectónico de la casa de retiro se adapta al lugar, sube y baja con la topografía del paisaje, el jardín en algunos puntos se convierte en techo. Este edificio simple pero bien articulado, con las formas geométricas y las grandes aberturas, hecho para brindar protección solar, y balcones individuales para cada habitación, está bien pensado. La ubicación también es muy inteligente, ya que el edificio atraviesa el paisaje y casi desaparece en la colina desde un extremo.
Foto: Fernando Guerra, FG + SG Fotografía arquitectónica
Vía: Yatzer